MODELOS CURRICULARES
Los
Modelos Curriculares son aquellos instrumentos educativos para los docentes los
cuales buscan representar gráficamente la realidad de las fases del proceso
curricular, y que gracias a estos logramos analizar, diseñar, implementar y
controlar el proceso de enseñanza.
Y como
bien lo planteo en este apartado los modelos curriculares son las aportaciones
que diversos autores han contribuido para el currículo educativo y esto siempre
gracias a sus propias experiencias vividas, tomando en cuenta las necesidades y
el contexto en el que se encuentre la sociedad. De igual manera para que así el
docente pueda tomar en cuenta como planificar su currículo y pueda lograr sus
objetivos brindándole buenos conocimientos al alumno.
A continuación, se presenta un cuadro comparativo en donde se encuentra la aportación de diferentes autores hacia el modelo curricular: Tyler, Hilda Taba, Raquel Glazman y María de Ibarrola, Stephen Kemmis y Stenhouse, que, aunque sean diferentes sus aportaciones todos son de suma importancia y son relevantes. En este cuadro se podrá observar con mayor claridad cada modelo curricular de cada autor en el cual se encuentra: la definición del modelo, sus características, sus elementos, el rol del docente, el rol del alumno, las diferencias y las similitudes de estos modelos curriculares, y así mismo mi opinión cada modelo curricular.
Referencias:
Taquiza, V. (2020). Ralph
Tyler el padre de la evolución educativa. Pdf.
https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2020-06/pea_013_0015.pdf
blogspot.com. (2010). Modelos
curriculares, Hilda taba. http://abhb.blogspot.com/p/hilda-taba.html
Ailet, C. R. (s/f). Modelos de
diseño curricular. Slideshare.net. Recuperado el 15 de agosto de 2021, de
https://es.slideshare.net/AiletCR/modelos-de-diseo-curricular-79623712
Estoy de acuerdo con tu información ya que efectivamente los modelos curriculares permiten al docente tomar las mejores decisiones para crear un buen currículo educativo para esto también es de suma importancia conocer las aportaciones de los diferentes autores que han hecho al modelo curricular a través de sus experiencias como docentes y alumnos ya que cada uno plantea ideas diferentes pero que al final de cuentas tienen el mismo objetivo y es que los alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula en su día a día para así tener una mejor evaluación y una buena educación.
ResponderBorrarEstoy de acuerdo con tu información, que los modelos curriculares son de suma importancia para el desarrollo del docente, dan efectividad, ayudan a las fases de los procesos y la enseñanza de un alumno. Considero que de igual forma tu cuadro de los modelos curriculares es preciso, pones la información de manera resumida y dándole importancia a lo fundamental de cada autor.
ResponderBorrar